Soltar no es perder: es elegir avanzar desde tu verdad

Hola, Jefaza.

Más que feliz de estar por acá nuevamente contigo. Este mes estamos hablando de soltar y hoy quiero ir más profundo.
Porque no se trata solo de dejar ir cosas físicas o relaciones evidentes.
A veces lo más difícil de soltar son las versiones antiguas de nosotras mismas.

Hoy quiero que miremos juntas esas partes que alguna vez te sirvieron…
pero que ahora solo están ocupando un espacio que ya no les corresponde.

En el artículo anterior hablamos de por qué nos cuesta soltar:
no es debilidad, ni falta de fuerza.
Es un sistema aprendido. Una forma de protegernos.
Nuestro cuerpo, nuestra mente, han sido entrenados para aferrarse a lo conocido.

Pero una vez que lo ves, ya no puedes no verlo.
Y cuando ya lo viste… Es momento de mirar con honestidad lo que estás sosteniendo sólo por costumbre.
Aunque ya no te represente.
Aunque te drene.
Aunque te mantenga pequeña.

Adriana pero …. ¿cómo sé cuándo algo ya no me sirve?

Lo sabes porque tu cuerpo lo sabe antes que tu mente.
Porque hay señales.
Pequeñas, pero constantes:

  • Te sientes drenada después de una conversación o actividad.
  • Sientes incomodidad, pero te cuesta nombrarla.
  • Empiezas a justificar demasiado algo que antes fluía solo.
  • Te sientes culpable por desear otra cosa.
  • Te vuelves impaciente contigo misma.
  • Te escuchas diciendo “pero esto siempre me funcionó”… y a la vez, sabes que ya no.

Cuando algo que antes era impulso se vuelve carga,
cuando lo que antes te expandía ahora te limita,
es momento de revisar.

No porque esté mal.
Sino porque tú ya no eres la misma.

Las creencias que tuve que soltar para avanzar

Para seguir creciendo, tuve que soltar muchas ideas que me parecían incuestionables. Hoy las escribo y me parece totalmente absurdo que yo realmente me creyera rotundamente esas cosas tan limitantes.
Tal vez te suenen algunas:

  • “Para lograr algo en la vida, tengo que sacrificarme.”
  • “Si no lo hago yo, no se hace bien.”
  • “Si pongo límites y digo que no, soy mala persona y me van a rechazar”
  • “Mostrarme vulnerable me hace débil.”
  • “Mi valor depende de cuan productiva soy”
  • “Para tener un negocio exitoso tengo que trabajar mucho”
  • “Si realmente quiero ayudar tengo que dar las cosas gratis”

Cada una de esas frases, en algún momento, me sostuvo.
Me ayudó a avanzar. Me dio estructura.
Pero con el tiempo, empezaron a limitarme.

Soltar esas creencias fue duro… porque era como renunciar a una parte de mí. Se sintió confuso, se sintió incómodo, se sintió doloroso porque por momentos me preguntaba: si no soy la que cree esto … ¿entonces quién soy?  

Pero hoy entiendo que soltar todas esas creencias fue el mayor acto de amor propio que he hecho.

Hoy te invito a preguntarte:

  • ¿Qué versiones de mí estoy intentando sostener aunque ya no me representen?
  • ¿Qué me da miedo perder si dejo de hacer lo que siempre he hecho?
  • ¿Quién soy yo, sin esa creencia que me ha definido durante tanto tiempo?
  • ¿Y si soltar no es dejar de ser… sino empezar a ser lo que en el fondo siempre supe que era?

Soltar también se aprende

Y si te cuesta, no estás sola. Soltar es un proceso. Requiere práctica, amabilidad y contención.

Por eso en Beyond Roots creamos rituales que no solo te embellecen…
te sostienen.

Cuando te permites parar, cuidarte, regalarte un espacio solo para ti,
empiezas a escuchar con más claridad.
Empiezas a recordar que no tienes que cargar con todo.
Que puedes ser sostenida. Que puedes transformarte.
Que puedes soltar.

Ese es el espacio sagrado, que mi equipo y yo generamos para ti. 

Hoy te abrazo, Jefaza.
Y te digo con todo el amor del mundo: no es egoísta dejar atrás lo que ya no vibra contigo.

Es sabio. Es valiente. Es necesario.

Tal vez regalarte un ritual pueda ser el primer paso que dé esa versión de ti misma que se siente lista para soltar y volar.

¿Quieres vivir tu autocuidado desde una nueva perspectiva? 

Únete a nuestra comunidad en WhatsApp donde te compartimos rituales semanales que puedes hacer en casa, las mejores ofrendas de nuestro templo como herramientas para tu viaje de desarrollo personal y donde podrás intercambiar y compartir tu viaje con otras Jefazas. Todo pensado para que te reconectes contigo y encuentres tu tribu. ¡Únete ya, te esperamos! 💪🏽  

No te detengas

Explora Más